¿Por qué un banco mono rodillo de última generación?
Este tipo de diseño simula perfectamente el contacto del vehículo con el suelo. Permite hacer tests con las mismas condiciones exactas como si estuviera circulando por la carretera. Se traduce en una mejora sustancial para los neumáticos:
¿Cómo atar correctamente un coche en el banco de potencia?
Sujetar bien un vehículo en un banco de potencia DYNOMOT es un proceso sencillo.
Como norma general ataremos siempre cruzando las cinchas en el eje con tracción y, por tanto:
Tracción delantera: atamos cruzado delante dos cinchas y dos más rectas detrás sin cruzar.
Tracción trasera: atamos cruzando dos cinchas detrás más dos rectas delante sin cruzar.
Tracción total: atamos cruzado delante y detrás.
Vehículos superdeportivos: parte trasera deberá tener dos cinchas cruzadas más dos cinchas rectas (mínimo seis sujeciones en total, cuatro detrás, dos delante)
Vehículos hiperdeportivos: a todo lo anterior le sumamos dos o cuatro cinchas más que sujeten el vehículo desde los laterales hacia el triángulo de suspensión delantero (8 a 10 sujeciones en total).
Cuantos más amarres tengamos, más difícil será que todos sujeten tensados por igual. Buscar el equilibrio correcto.
¿Cómo realizar una lanzada o medición correcta en un banco de potencia DYNOMOT?
A través de la formación gratuita que impartimos en nuestras instalaciones o leyendo el manual de instrucciones.
¿Se nos puede soltar o romper un amarre?
Puede pasar por descuido de no poner el seguro o por querer alargar demasiado la vida útil de las cinchas de amarre. Es imposible romper o que se suelten todos los amarres a la vez.
Dynomot está homologado para ser instalado en foso y también en superficie.
Ante todo, seguridad, seamos conscientes en todo momento y trabaja seguro.
¿Qué es lo que SÍ debo hacer y lo que NO debo hacer en un banco de potencia?
¿Cuándo debo reemplazar las cinchas de amarre?
Las cinchas de amarre, eslingas o conjuntos de trincaje se deterioran con el paso del tiempo y su uso continuado. Tener especial cuidado en reemplazarlas si:
¿Debo engrasar los rodamientos de mi banco de potencia?
Se trata de rodamientos sellados de alta calidad. NO necesitan mantenimiento. Están diseñados para soportar como mínimo 10.000 horas de uso.
¿Cada cuándo hay que hacerle una revisión o mantenimiento a mi banco de potencia?
Una vez instalado es necesario hacer una revisión como mínimo una vez al año.
Reapretar toda la tornillería al par correcto.
Lubricar las partes móviles y puntos de pivote de los sistemas que tienen articulaciones o reenvíos como puede ser los FLAPS o el sistema de bloqueo del rodillo.
Limpieza regular en general.
NO engrasar los rodamientos, son sellados.
Revisar la tensión correcta del sistema de sincronizado cada seis meses.
Conversiones CV – KW
Los fabricantes declaran la potencia del vehículo en Kw en la posición “P2” de la ficha técnica del vehículo. Si queremos hacer el cambio a CV deberemos multiplicar por 1,36 el valor indicado por el fabricante en KW para obtener el valor en caballos.
Si por el contrario tenemos el valor en CV y queremos pasar a Kw, deberemos dividir el número de caballos por 1,36.
¿Qué pasa si un vehículo mide una potencia por debajo de lo que anuncia el fabricante?
¿Qué pasa si un vehículo da más potencia de lo que anuncia el fabricante?
¿Afecta la presión de los neumáticos a la medición de potencia y par?
No afecta porque Dynomot calcula todas las pérdidas por arrastres, pero es evidente que no es correcto hacer rodar un vehículo con una presión de aire en los neumáticos inferior a la recomendada por el fabricante.
¿Para qué sirve el cálculo de relación?
El cálculo de relación permite a Dynomot identificar el rango de revoluciones por minuto del motor en cada momento.
El cálculo de relación se fija siempre utilizando la marcha que usaremos para lanzar. Si queremos hacer lanzadas en diferentes marchas deberemos reajustar el cálculo de relación en función de cada marcha que queramos utilizar para la prueba.
Sonda lambda y analizadores de gases
Dynomot recomienda siempre utilizar sistemas de análisis de gases cuando tenemos un vehículo en el banco. Depende del tipo de vehículo y motor será obligatorio utilizarlos para certificar el buen funcionamiento del mismo, reducir contaminación.
Sistemas de ventilación y líneas de extracción de humos y gases
Dynomot recuerda que es obligatorio utilizar sistemas de extracción de gases homologados para taller. Solicite su presupuesto hoy mismo sin compromiso.
Perímetro de seguridad
Es obligatorio por normativa marcar un perímetro de seguridad de dos metros de ancho en todo alrededor del banco de potencia.